Semana Santa 2008

Una antigua cofradía volverá a resurgir en 2008, La Juventud Antoniana

Dentro de las novedades que presenta la Semana Santa abulense del año 2008, es de resaltar el resurgimiento de una antigua cofradía abulense ligada desde su fundación al convento de los RR. PP. Franciscanos de San Antonio de Padua.

Gracias a la gestión realizada por los padres franciscanos Juan Pedro Ortega y Rubén Moreno Camuñas se ha vuelto a instaurar en el Convento de San Antonio la Juventud Antoniana, a la que ya pertenecen alrededor de cien jóvenes. Este grupo de jóvenes, con su correspondiente hábito, se incorporará este año a la procesión de la "Borriquilla", recordando aquel año de 1944, cuando adquirieron el paso de la "Entrada de Jesús en Jerusalén" y al que acompañaron hasta la desaparición de la misma en la década de los años setenta. Posteriormente también participarán en la procesión del Martes Santo acompañando a la Archicofradía de la Real e Ilustre Esclavitud de Nuestro Padre Jesús Nazareno de Medinaceli, igualmente perteneciente al Convento de San Antonio.

Otra novedad que podremos ver en la procesión del Domingo de Ramos será la salida del paso de "Nuestra Señora de los Infantes", que acompañará a la ya famosa "Borriquilla" en su desfile por las calles de Ávila. Esta imagen es una obra anónima de finales del siglo XIX.

Fuente: Revista de Semana Santa 2008 (Junta de Semana Santa de Ávila)

La Virgen de la Soledad protagonista del cartel de la Semana Santa de Ávila 2008.

Tenía que ser una imagen muy representativa. Una escena que, con verla durante apenas unos instantes, ubicara al espectador en un tiempo y un lugar: la Semana Santa abulense. Y el objetivo, a la vista del resultado del trabajo, se ha cumplido.

La Junta de Semana Santa de Ávila presentó el cartel que ilustrará este año el tiempo de Pasión en Ávila. Se trata de una preciosa imagen a contraluz de la imagen de Nuestra Señora de la Soledad a su salida de la iglesia de San Pedro, la noche del Sábado Santo. Y junto a la Virgen, dos símbolos abulenses al cien por cien: la Muralla y la imagen de La Santa del Mercado Grande. «Es un cartel que tiene el espíritu que nosotros creemos que debe tener», aseguró Manuel Enríquez, presidente de la Junta de Semana Santa, «porque se identifica, con solo ver el cartel y aunque no tuviera letrero alguno, que es de la Semana Santa de Ávila».

Este cartel se ha elaborado a partir de una fotografía de Luis Antonio Sánchez Schmitt, fotógrafo aficionado abulense de 25 años de edad, y ganador del último concurso de Fotografía Religiosa en su categoría de fotografía individual.

Y la revista. El acto de ayer sirvió también para poner de largo la revista que tradicionalmente elabora la Junta de Semana Santa con toda la información referida a las procesiones y actos de estos días. En este caso, la portada está ilustrada por una fotografía tomada durante la procesión de La Magdalena. Su autor, David San Segundo Navas, se decantó por la sencilla imagen de un nazareno portando un candil a su paso por la calle de la Cruz Vieja, que aparece al fondo de la imagen.

Estas dos fotografías serán, pues, los mejores carnets para una Semana Santa que este año llega pronto y de la que Áureo Martín, teniente de alcalde responsable del área de Cultura y Turismo, espera que sirva para que muchos visitantes vean en ella no sólo el acto cultural sino, también, «una forma de atracción de fe». Para Martín, ostentar un año más el título de Semana Santa de Interés Turístico Nacional supone una «responsabilidad que tenemos que asumir».

El acto de presentación del cartel y la revista concluyó con un breve concierto de la Banda de Ávila, que interpretó distintas marchas procesionales, algunas tan conocidas como La saeta, de Serrat, y otras, que se estrenaban esa misma noche, como una pieza de Juan Carlos de la Fuente.

Fuente: Diario de Ávila

 

La Cofradía del Santísimo Cristo de las Batallas estrena su página web.

La Hermandad del Santísimo Cristo de las Batallas estrenó antes del comienzo de la Semana Santa del año 2008 la página web de su Hermandad.

Con esta iniciativa la Hermandad pretende dar a conocer a los internautas de todo el mundo la existencia de una de las cofradías abulenses más numerosas y populares. En la web podrán encontrar la historia de la cofradía y de sus imágenes, procesiones, fotografías, oraciones y mucha más información. Pero también los hermanos de la Hermandad podrán utilizar la web para conocer los diversos actos convocados por la Junta Directiva, la agenda, avisos, etc...

Podéis visitar la nueva web en la siguiente dirección http://cristodelasbatallas.es/ . Agradecemos al webmaster su colaboración para que todos podáis descubrir la nueva web de la Hermandad.

Con la creación de esta nueva página web la Hermandad del Santísimo Cristo de las Batallas se suma a las otras dos cofradías abulenses que ya poseían un sitio en Internet: La Hermandad de Nuestra Señora de la Esperanza y La Hermandad de la Estrella.

Desde la Web de Semana Santa entre Murallas animamos a todas las cofradías abulenses a crear su propia web para darse a conocer y hacer la Semana Santa de Ávila más importante e internacional.

 

La primera talla que se estrenará la próxima Semana Santa será la nueva imagen del Cristo Redentor.

 

 

 

 

Novedades de la Semana Santa 2007